| Todos los equipos   que tomarán parte en las GP2 Asia Series 2011 se dieron cita en Abu Dhabi para   cuatro intensas jornadas de tests con los nuevos chasis de GP2 diseñados por   Dallara. Usando dos diferentes configuraciones del circuito de Yas Marina, el   equipo de Racing Engineering pronto comenzó a registrar buenos cronos a medida   que su piloto número uno en la serie asiática, Dani Clos, se acostumbraba al   nuevo coche y a los neumáticos Pirelli.
 Durante la primera   jornada de pruebas el circuito estaba muy sucio debido al paso de una tormenta   de arena el día anterior, por lo que los pilotos sólo completaron unos pocos   giros ya que el asfalto estaba muy deslizante como para sacar alguna conclusión   interesante. De todas formas, los dos pilotos de Racing Engineering estuvieron   entre los más rápidos, terminando quinto Nathanaël y sexto Dani. La   sesión de la tarde se amplió una hora más para compensar el poco tiempo que se   pudo rodar por la mañana y los dos pilotos siguieron haciéndose al nuevo coche,   siendo Nathanaël Berthon el que logró mejores tiempos mientras, Dani Clos y   Racing Engineering, en vista de la poca adherencia del asfalto, decidieron   concentrar su trabajo en los reglajes aerodinámicos, sin buscar vueltas   rápidas. 
              La sesión inicial del segundo día   se tuvo que retrasar una hora debido a la niebla, y en cuanto los pilotos   pudieron finalmente rodar, tanto Clos como Berthon cogieron ritmo enseguida y,   aunque la sesión se tuvo que interrumpir tres veces con bandera roja, los dos se   situaron entre los diez mejores, a menos de un segundo del crono más rápido. La   sesión de la tarde concluyó quince minutos antes de lo previsto debido a un   accidente, lo que impidió a la mayoría de los pilotos realizar su intento final   con gomas nuevas. Aun así, Dani Clos se situó de nuevo entre los diez primeros,   a sólo nueve décimas de la vuelta rápida. 
              El tercer día se utilizó una   configuración más corta del circuito de Yas Marina, que será en la que se   disputará a partir del jueves la primera prueba de las GP2 Asia series 2011. El   trabajo llevado a cabo por Racing Engineering dio sus frutos cuando Dani Clos   marcó el tercer mejor tiempo en una sesión muy competida, con los diez pilotos   más rápidos separados por menos de un segundo. Nathanaël Berthon continuó con su   aprendizaje de la GP2 y mostró una buena progresión, quedándose a sólo ocho   décimas del crono de Clos. Por la tarde, Clos estuvo otra vez entre los   primeros, siendo quinto a sólo dos décimas del mejor crono. 
              La cuarta jornada tuvo lugar de   nuevo en el trazado corto y una vez más los cronos fueron tremendamente   igualados, con menos de siete décimas entre el primero y el décimo. Dani Clos   volvió a entrar en el grupo de cabeza, registrando el octavo mejor tiempo, a   medio segundo del más rápido. Por la tarde la mayoría de los equipos hicieron   simulaciones de carrera, y durante cerca de dos horas Dani Clos tuvo el mejor   tiempo. Tras completar un total de 38 vueltas, el joven piloto español acabó   otra vez entre los diez mejores. 
              Los cuatro días de tests han   puesto de manifiesto que las GP2 Asia series 2011 van a ser muy competidas, con   siete pilotos diferentes marcando los mejores cronos en las ocho sesiones de   pruebas disputadas, y con cronos increíblemente cercanos en cada sesión. Lo más   importante para Racing Engineering fue que sus pilotos estuvieron de forma   constante en el grupo de cabeza, y resulta evidente que Dani Clos va a ser uno   de los aspirantes a la victoria desde el inicio de la competición. Nathanaël   Berthon ha sido también rápido de forma consistente en su primera experiencia   luchando con los pilotos más rápidos del mundo aparte de los de Fórmula 1. Y,   por encima de todo, Racing Engineering ha aprendido mucho sobre el nuevo   Dallara, lo que permite a equipo y pilotos confiar en que van a obtener buenos   resultados en las carreras. 
              COMENTARIOS DE LOS MIEMBROS DEL   EQUIPO Dani Clos: ”Creo que en   estos tests hemos cubierto muchos aspectos diferentes del nuevo coche. Los   primeros dos días fueron sobre todo para confirmar los parámetros de base, antes   de poder empezar a comprender bien los nuevos neumáticos Pirelli, lo cual llevó   su tiempo. Todavía no estoy del todo donde quiero estar con el coche, pero   estamos mejorando en cada vuelta. Los neumáticos tienen un comportamiento y un   desgaste muy diferente a los del año pasado y eso es algo que no se puede   dominar inmediatamente. Pienso que tenemos una buena base para iniciar el   campeonato y estoy seguro de que aprenderemos más cosas durante el primer fin de   semana de competición. Tenemos gran cantidad de datos para revisar y a partir de   ellos decidir como iniciar el primer fin de semana de carreras. Es bueno saber   que todavía tenemos margen para mejorar nuestras prestaciones as medida que   vayamos entendiendo mejor el coche. Hemos completado muchas vueltas en los   tests, lo cual es mérito del trabajo de preparación realizado durante el   invierno por los mecánicos de Racing Engineering.” 
                                 Nathanaël   Berthon: ”Estoy realmente contento pilotando este coche, es fantástico,   y me gusta especialmente su 'grip'. Pero como debutante que soy, es difícil ya   que hay muchas cosas diferentes a las que había conocido hasta ahora. Tengo que   aprender un nuevo estilo de pilotaje ya que no estoy acostumbrado a las altas   velocidades de paso por curva que permiten los GP2, es un gran cambio respecto   al World Series mientras que no tengo experiencia con los F3, cuyo pilotaje   sería más parecido. Pero estoy trabajando duro para mejorar y se donde puedo   ganar tiempo. Se donde puedo mejorar y estoy deseando que llegue el fin de   semana de carreras, voy a pelear y dar el máximo para obtener los mejores   resultados posibles. 
                                 Thomas Couyotopoulo, Team Manager Racing   Engineering: ”Estos cuatro días de tests con el nuevo coche de GP2 han   sido muy intensos, desafiantes e interesantes. Sabíamos de antemano que habría   factores clave, como la aerodinámica y los neumáticos, que iban a cambiar el   concepto del GP2, así que el objetivo era obtener la mayor cantidad de   información posible durante estos días. Siguiendo nuestro programa, simulamos   diferentes sesiones y setups para estudiar y optimizar el funcionamiento del   nuevo coche. Como siempre, el nivel de los equipos y pilotos es muy alto en la   GP2, así que estoy encantado de ver a Dani entre los diez mejores en todas las   sesiones menos una, en la que hicimos un trabajo aerodinámico muy específico.   Nathanaël es nuevo en GP2 por lo que es lógico que necesite algo de tiempo para   adaptarse a todas las diferencias que implica esta categoría. Mejoró durante los   cuatro días y estoy seguro de que va a disfrutar del pilotaje del GP2,   especialmente con un compañero de equipo como Dani a su lado. Quisiera también   dar las gracias a todo el equipo ya que han trabajado muy duro a lo largo de   toda la semana. Y seguiremos trabajando fuerte para estar en la mejor posición   posible en el primer fin de semana de carreras de la   temporada.” |