Tras   la prueba inaugural de las GP2 Series 2011, que tuvo lugar hace dos   semanas en el circuito de Istanbul Park, en Turquía, los equipos de GP2   se desplazan a Barcelona para disputar la segunda cita de la temporada.  
                  Aunque   los resultados obtenidos por Racing Engineering y sus dos pilotos, el   alemán Christian Vietoris y el español Dani Clos, no fueron lo Buenos   que se esperaba, el equipo ha estado trabajando duro para asegurarse de   que los ambos podrán estar luchando por  la victoria este fin de semana.  
                  Thomas   Couyotopoulo, Director Deportivo de Racing Engineering, explica a   continuación como el equipo ha estado preparando la siguiente prueba y   cuales son los desafíos específicos del circuito de Montmelo.  
                  Thomas,   aunque Estambul no produjo los resultados esperados, ¿el equipo espera   que los pilotos de Racing Engineering vuelvan a estar en las posiciones   que les corresponden? 
                  El   fin de semana de Estambul empezó bien, con unas sesiones de libres y   calificación satisfactorias. Pero, por varias razones, las cosas no   salieron bien en las dos carreras y no podemos estar contentos con los   resultados obtenidos. Barcelona es un circuito diferente, en el que   vamos a usar un compuesto de neumáticos distinto, y hemos trabajado duro   para intentar entender y aprender de Estambul. Esperamos obtener Buenos   resultados con los dos pilotos en Barcelona.  
                  ¿Cuales   son las principales diferencias entre los circuitos de Istanbul Park y   de Barcelona? ¿Cuáles son los mayores desafíos a que se enfrentan los   pilotos en Montmelo? 
                  Barcelona   y Estambul son dos circuitos muy completes, con secciones rápidas,   medias y lentas. Aunque Barcelona es una pista más tradicional, en la   que el trazado no ha cambiado mucho en los últimos años, sigue siendo   una muy buena referencia para los pilotos y equipos de muchos   campeonatos, incluyendo los de GP2 y Formula 1. Una de las diferencias   más obvias es que Estambul es una de las pocas pistas que se recorren en   sentido antihorario. Pero los dos circuitos son muy abrasivos y   exigentes con los compuestos de neumáticos, y ambos están en el campo,   lo que significa que no son planos sino que tienen subidas y bajados lo   que hace las carreras interesantes de ver. En Montmelo, una de las pocas   zonas de adelantamiento es cuando los coches frenan para la primera   curva, pero los pilotos y los coches tienen que encontrar la forma   perfecta de recorrer esos tres primeros virajes manteniendo una buena   velocidad. Las curvas 3 y 9 de Barcelona son dos derechas rápidas que   requieren un buen balance aerodinámico y que ponen a prueba los   neumáticos, pero no llegan al nivel de la famosa curva 8 de Estambul.   Llegando a la curva 10 en Montmelo hay otra zona de frenada, con poca   velocidad y en la que la tracción es importante. La desaceleración para   llegar a la curva 9 en Estambul es en cierto modo similar, con una   ligeramente mayor velocidad mínima en la curva, pero la tracción también   es importante de cara a estar bien para la siguiente subida. La última   sección de los dos circuitos es bastante lenta. En Barcelona la chicane   que se ha añadido antes de la última curva hace bajar mucho la velocidad   de los coches y exige mucha adherencia mecánica y tracción. Es muy   importante para los pilotos encontrar la mejor trazada por los bordillos   de la chicane en Barcelona, ya que ello influye en la velocidad y   posición a lo largo de la recta principal. Generalmente, Barcelona no   permite tantos adelantamientos como los que vimos en Estanbul, donde los   pilotos pueden elegir más trazadas diferentes. Esto hace la   calificación de Barcelona aun más importante para los pilotos.  
                  ¿Puedes   decirnos cuales son los principales trabajos que ha hecho el equipo   después de Estanbul para preparar el fin de semana de Barcelona? 
                  Tras   Estambul, decidimos estudiar en profundidad los diferentes parámetros   que influyeron en las prestaciones de nuestros coches durante el fin de   semana para entenderlos y optimizar las opciones para Barcelona.   Obviamente, en GP2, al igual que en Formula 1, vemos este año que la   estrategia y la elección del setup tienen que hacerse teniendo en cuenta   el alto desgaste de los Pirelli. Hemos hecho un gran esfuerzo para   analizar los datos de cada sesión y de la carrera de Estambul con el fin   de identificar la validez de las decisiones que tomamos. En Estambul   demostramos que podemos ser rápidos tanto en mojado como en seco. El   objetivo ahora es, obviamente, conservar los neumáticos y mantener un   buen nivel de prestaciones durante las carreras. Esto implica una   variedad de puntos, como elección de setups, estilos de pilotaje,   estrategia y gestión de los neumáticos. Con sólo 30 minutos de entrenos   libres, no va  a haber mucho   tiempo para ajustar los coches, pero hemos probado en Barcelona hace un   mes y tendremos también en cuenta toda la información obtenida entonces.  
                  ¿Cuales   son las expectativas del equipo para este fin de semana? Es no sólo la   carrera de casa para el equipo sino también para Dani. ¿Algún plan especial? 
                  En   Estambul fuimos el único equipo que situó sus dos pilotos entre los   diez primeros en calificación. Así que el primer objetivo es repetir   esto en Barcelona, preferiblemente lo más arriba de la parrilla posible.   Y aunque Dani es de Barcelona y nosotros somos un equipo español,   Barcelona es una carrera más en el calendario para nosotros, desde un   puesto de vista técnico. Preparamos todo con tanta precisión y   diligencia como hacemos para cualquier otro fin de semana de carreras,   así que no hay planeado nada especial. El circuito de Barcelona es muy   bien conocido por todos los equipos y pilotos, así que desde un punto de   vista técnico nadie tiene ventaja aquí. Sin embargo, es siempre un   placer para nosotros competir en Barcelona ya que no hay nada que se   pueda comparar a correr ante el público de casa. Estamos todos centrados   en obtener los mejores resultados posibles y estaríamos contentos si   salimos de Barcelona habiendo sumado una buena cantidad de puntos.                   
                  Horarios:  
                  Calificación: 20 Mayo 2011 15:55  
                Carrera 1: 21 Mayo 2011 15:40 
Carrera 2: 23 Mayo 2011 10:35 |