| A continuación, Thomas Couyotopoulo, Director Deportivo de Racing  Engineering, nos cuenta sus impresiones sobre Silverstone y Hockenheim:
 Thomas, Silverstone fue un fin  de semana difícil para los pilotos de Racing Engineering. Especialmente para  Fabio, perder la victoria tras haber dominado en calificación y carrera tuvo  que ser duro de asimilar. 
                  El deporte del motor al máximo nivel es duro, a  veces incluso cruel, y sólo hay un ganador. Todo tiene que salir bien para  lograr la victoria y hay muchos aspectos a preparar, controlar y monitorizar  durante la competición. Desafortunadamente, también hay muchos parámetros externos  que no siempre pueden estar bajo el control de los pilotos y equipos. Cambios  en las condiciones climatológicas, accidentes, penalizaciones, problemas en las  paradas en boxes, falta de entendimiento en las órdenes del equipo, etc, son  ejemplos de factores que han influido y continuarán influyendo en el  automovilismo para mantener incierto el resultado hasta la bandera a cuadros,  haciéndolo tan emocionante e interesante para todos. La mayoría de los equipos  preparan sus estrategias antes de la carrera de forma que estén preparados para  afrontar los diferentes escenarios aunque nunca es posible predecir exactamente  como se va a desarrollar la competición. 
                  Hablando sobre esa preparación, ¿cómo se prepara un fin de semana de  carreras en Racing Engineering? 
                  En Racing Engineering tratamos de proveer a  nuestros pilotos con la mejor solución profesional para el desafío técnico que  supone poner a puntos los coches y ser capaces de adaptarnos a cada situación.  Toda la preparación se hace de modo metódico y las decisiones que se toman  durante una carrera han sido previamente estudiadas, discutidas y acordadas.  
                    En la carrera larga de Silverstone tomamos una  serie de decisiones como equipo basadas en numerosos parámetros, incluyendo el  desgaste de los neumáticos, el pronóstico meteorológico, los tiempos por vuelta  de los diferentes coches y las distancias entre ellos, etc… pero obviamente no  todo se puede anticipar, nadie puede predecir que el coche de seguridad va a  intervenir en la vuelta 19 justo cuando Fabio pasaba la entrada a boxes. 
                    Creo que sería más justo para los resultados  deportivos si el coche de seguridad pudiese intervenir de un modo que no afecte  a la clasificación pero comprendemos que la seguridad es más importante y, por  consiguiente, no es siempre posible anunciar su salida dando las mismas  oportunidades de reacción a todos los pilotos y equipos. En nuestro caso, si el  coche de seguridad hubiese salido dos o tres segundos antes le había dado  seguramente a Fabio tiempo suficiente para entrar en boxes, mantener el orden  de todos los coches de cabeza y confirmar su magnífica prestación de todo el  fin de semana. 
                     
                    Sabemos que  Racing Engineering se muestra normalmente fuerte sobre piso mojado y que Fabio  fue el auténtico dominador en esas condiciones en la calificación y carrera de  Silverstone. Parece que también hay altas probabilidades de lluvia este fin de  semana en Hockenheim. ¿Qué prefieres, que llueva o que esté seco? 
                     
                    En general es mejor tener condiciones de seco si  confías en tu preparación, ya que hay menos posibilidades de que ocurran  factores impredecibles. También el trabajo del equipo es más sencillo y  agradable cuando está seco. Pero sabemos que hemos sido fuertes hasta ahora en  condiciones de mojado por lo que prensamos que podremos conseguir buenos  resultados independientemente de la climatología. Para Nat su primer fin de  semana con lluvia en el GP2 fue hace dos semanas en Silverstone y realmente no  fue fácil para él. Tuvo que aprender rápido, lo que se notará la próxima vez  que tenga que competir en esas condiciones. 
                     
                    Siendo el de  Hockenheim un circuito bastante rápido, ¿Qué esperas para este fin de semana?  ¿Dónde crees que pueden estar los pilotos de Racing Engineering y cuales podrán  ser sus principales rivales? 
   
                  Hay pocas oportunidades de marcar una vuelta  rápida limpia en calificación así que será difícil como siempre. Muchos pilotos  y equipos han mostrado un buen potencial en varias ocasiones esta temporada así  que esperamos que los cinco primeros equipos y pilotos estén luchando por las posiciones  de cabeza en calificación y carrera, aunque los pilotos de Lotus GP tienen  penalizaciones de salida para la carrera 1. El trazado de la pista es una  combinación de zonas lentas, como el ‘estadio’ y rectas largas, lo que  significa que la puesta a punto ha de ser un compromiso. Es también la primera  vez que competiremos en Hockenheim con los Pirelli así que habrá nuevos  aspectos que analizar en lo que respecta a las prestaciones y el desgaste de  los neumáticos. Teniendo esto en cuenta y sabiendo que Fabio ha calificado  siempre entre los primeros esta temporada, seguiremos trabajando en esa  dirección y esperamos que esté entre los cinco mejores. Nathanaël no ha podido  aun mostrar todo su potencial en calificación pero creemos que va a mejorar ese  aspecto en las siguientes pruebas y esperamos que pueda lograr puntos en las  dos carreras. 
                  Horarios: 
                  Entrenamientos libres: Viernes 20  Julio 2012, 12:00 (GMT+2) 
                  Calificación: Viernes 20  Julio 2012, 15:50 (GMT+2) 
                Carrera 1: Sábado 21  Julio 2012, 15:40 (GMT+2) Carrera 2: Domingo 22 Julio 2012, 10:35 (GMT+2) |