| El clima era bueno para las  37 vueltas de la carrera, que se iniciaba con cielo azul y 37° de temperatura  en la pista, unas condiciones mucho más cálidas que las de los libres y la  calificación del viernes. Los dos pilotos de Racing Engineering salían desde  los puestos 6, Fabio Leimer, y 18, Julián Leal. Al final de la calificación, el  equipo español había estudiado la telemetría del coche de Fabio, haciendo  varios cambios en el ‘setup’, por lo que se confiaba en que el joven piloto  suizo pudiese ser más competitivo en condiciones de carrera.
 Cuando se apagaban las luces  del semáforo, Fabio hacía una buena arrancada pero de inmediato se producía un  contacto entre el monoplaza de Racing Engineering y el de Calado, que cruzaba  por delante Fabio, rompiéndole el alerón delantero lo que causaba que se  saliese en la primera curva y que, con un coche que no se podía pilotar, no  tuviese otra opción que entrar a boxes en la primera vuelta para montar un  nuevo alerón y cambiar neumáticos, volviendo a pista en la 24ª posición.  
                  Fabio estaba decidido a  recuperar el mayor número de plazas posible y enseguida empezaba a rodar tan  rápido como el líder, Ericsson. A medida que los coches que le precedían hacían  sus paradas en boxes, Fabio ganaba posiciones y se situaba en el puesto 13,  justo por detrás de Richelmi, cuando habían transcurrido 11 vueltas. El joven  suizo del equipo español seguía rodando a muy buen ritmo y pronto se acercaba a  Richelmi y Lancaster, que le precedían en 3 segundos, reduciendo la diferencia  a sólo 1 en la vuelta 17, con Fabio ocupando ya la duodécima plaza cuando los  tres pilotos superaban a Quaife-Hobbs, que se encontraba en dificultades. A falta  de doce vueltas, Fabio empezaba a sufrir el desgaste de sus neumáticos pero un  toque entre Dillmann y Richelmi le permitía ganar un puesto, aunque lo perdía  dos vueltas después para seguir en la 12ª plaza. 
                  A nueve vueltas del final,  Fabio tenía que hacer su parada en boxes obligatoria, ya que la inevitable  detención de la primera vuelta estaba fuera del rango de vueltas en el que ha  de realizarse el cambio de gomas. El monoplaza del equipo andaluz volvía a  pista en la vigésima posición y con apenas unos pocos giros para que finalizase  la carrera, Fabio no tenía opción de recuperar más que hasta el puesto 18 en el  que completaba las 37 vueltas. 
                  Julián también tenía  problemas en la primera vuelta cuando varios coches se salían retrasando al  piloto del equipo español, y al final del primer giro el colombiano era  vigésimo, a un segundo de Evans. Julián hacía su parada en boxes obligatoria en  la vuelta 7, retornando a pista en la vigésimo segunda plaza, por detrás del  monoplaza de ART pilotado por Abt. En lo que quedaba de carrera, Julián seguía  de cerca al alemán y cuando varios de los coches que les precedían realizaban  sus ‘pitstops’ ascendía hasta el puesto 15. Aunque Julián seguía rodando lo más  rápido posible, no podía finalmente terminar más arriba de la 13ª plaza al paso  bajo la bandera a cuadros. 
Con  los dos coches de Racing Engineering teniendo que tomar la salida desde  posiciones retrasadas de la parrilla de salida, la de mañana no será una  carrera nada fácil para los dos pilotos de la formación con sede en Sanlucar de  Barrameda, pero tanto Fabio como Julián harán todo lo posible para recuperar  posiciones y sumar puntos. |