| A  continuación, Thomas Couyotopoulo, Director Deportivo de Racing Engineering,  nos habla sobre como fue Nürburgring y que se puede esperar en Hungaroring:  Las carreras de Nürburgring fueron muy emocionantes para Racing  Engineering, con la gestión de los neumáticos siendo más decisiva que en  ninguna otra prueba de lo que va de temporada. ¿Terminasteis satisfechos con  los resultados?  
                  Las dos carreras de Alemania  mostraron estrategias interesantes y acción en la pista, la mayoría relacionada  con el uso y gestión de los neumáticos y las opciones de puesta a punto de los  Dallara GP2. Nosotros fuimos cuartos el sábado y terceros en el podio del  domingo con Fabio, lo que es razonablemente bueno. Julián lo podía haber hecho  mucho mejor en la carrera 1 pero algunos errores le impidieron mostrar su ritmo  y el potencial del coche. Consiguió darle la vuelta a la situación en la  carrera 2, en la que terminó duodécimo después de salir desde el puesto  veintidós de la parrilla. 
                  Este fin de semana los equipos y  pilotos se encontrarán un desafío muy diferente. Hungaroring es una pista muy  especial ¿Cuáles son sus principales peculiaridades? 
                  Hungaroring es un circuito muy  diferente a Silverstone y Nürburgring, siendo el segundo más lento del  campeonato en velocidad media. Otra peculiaridad es el hecho de que la  superficie de la pista está muy bacheada y que el ritmo de pilotaje es muy  intenso, especialmente en el sector 2, en el que los pilotos tienen que estar  constantemente girando y preparándose para la siguiente curva, ya que hay ocho  en un corto espacio. Esto significa también que las zonas de adelantamiento son  bastante limitadas, así que equipos y pilotos tienen que tener esto en cuenta  durante todo el fin de semana. 
                  ¿Qué significa este trazado  pequeño y bacheado para los pilotos y equipos? ¿De que modo afecta a la puesta  a punto y la gestión de los neumáticos?  
                     
                  El ‘setup’ del coche es muy específico para este circuito ya que  siempre has de ajustar los reglajes básicos de cada parámetro y obtener el  máximo posible de carga aerodinámica, agarre y equilibrio. Obviamente la clave  serán de nuevo los neumáticos, tanto para los pilotos como para los equipos.  Esta semana se presenta muy cálida así que los Pirelli medios y blandos podrían  ser de otra vez el principal foco de atención.  
                  Fabio logró sumar puntos en Alemania mientras que Julián no tuvo  tanta suerte. ¿Qué esperáis de los dos pilotos de Racing Engineering durante el  próximo fin de semana? 
                  La verdad es que, en teoría, los circuitos lentos no son los que  mejor les van a nuestros pilotos, pero ya demostramos en Mónaco que las cosas  pueden cambiar, y el buen trabajo de preparación hecho por nuestros ingenieros  ayudará a que Julián y Fabio rindan muy bien este fin de semana. Por  consiguiente, esperamos sumar puntos en las dos carreras, con el objetivo de  terminar en el podio. 
                  Horarios:  
                  Entrenamientos libres: Viernes 26 Jul  2013, 12:00 (GMT+2) 
                  Calificación: Viernes 26 Jul 2013, 15:55 (GMT+2) 
                  Carrera 1: Sábado 27 Jul 2013, 15:40 (GMT+2) 
                Carrera 2: Domingo 28 Jul 2013, 10:35 (GMT+2) |