| Las 28 vueltas de la carrera  sprint de Hungaroring se iniciaban en otro caluroso día, con 31° de temperatura  ambiente y 45° sobre la pista. Varios pilotos habían optado por utilizar ayer  dos juegos de neumáticos medios durante la carrera larga, por lo que hoy se  iban a ver perjudicados al tener que montar las gomas más blandas de Pirelli  para toda la prueba sobre un asfalto que estaba muy caliente. Después de la  carrera del día anterior, Fabia partía desde la quinta plaza de la parrilla  invertida, mientras que Julián ocupaba la decimoquinta posición.   Cuando se apagaban las luces  del semáforo de salida, Fabio realizaba una magnífica arrancada desde la tercera  fila, superando a Trummer y Richelmi en la primera curva mientras que un  incidente en la parte de atrás del grupo obligaba a intervenir al coche de  seguridad, que se mantenía en pista durante las dos siguientes vueltas. Cuando  la carrera se reiniciaba, Fabio estaba situado tras Evans, con Ericsson justo  por detrás del piloto de Racing Engineering y dando la impresión de que podría  encontrar un hueco para superarle. Pero el joven suizo del equipo español  incrementaba su ritmo y en la vuelta 7 ya estaba 2.2 segundos por delante del  sueco. 
                  Fabio empezaba entonces a  conservar sus neumáticos y en la vuelta 8 se encontraba a 5.8 segundos de  Evans, una diferencia que se iba incrementando en los siguientes siete giros.  En la vuelta 18 Fabio había extendido su ventaja sobre Ericsson a 4.4 segundos  y en la vuelta 20 comenzaba a rodar más fuerte, marcando su mejor vuelta hasta  entonces con un tiempo de 1:33.444. Aunque Fabio estaba siendo más rápido que  los dos pilotos que le precedían, no podía recuperar más que unos pocos  segundos en las vueltas restantes, cruzando definitivamente bajo la bandera a  cuadros en la tercera posición. 
                  Julián hacía una gran salida  y prácticamente de inmediato varios de los coches a su alrededor se tocaban,  logrando evitarlos para completar la primera vuelta sin problemas y ocupando ya  la décima posición. El piloto del equipo andaluz iniciaba entonces una intensa  lucha con Richelmi, que estaba sólo tres décimas por delante, y con Rossi, que  le seguía a apenas medio segundo, estando los tres pilotos en el centro de un  amplio grupo que ocupaba los puestos del quinto al once. Cuando Julián buscaba  la forma de superar a Richelmi, Rossi intentaba pasarle por el interior en la  vuelta 15, contactando el alerón del monoplaza del americano con la rueda  trasera derecha del coche del joven colombiano de Racing Engineering, lo que  provocaba un pinchazo que obligaba a Julián a salirse de pista, haciendo un  trompo en la siguiente curva y teniendo que dirigirse a baja velocidad hasta  los boxes. 
                  Julián se reincorporaba a la  carrera una vez cambiada la rueda, y aunque lo hacía ya con una vuelta perdida  y ocupando el puesto 23, sin opción alguna de lograr un buen resultado, seguía  rodando fuerte durante el resto de la carrera, marcando cronos tan rápidos como  los del grupo de cabeza pero sin poder terminar más arriba del puesto 21 que  ocupaba en meta tras retirarse dos de los pilotos que le precedían.  
En  conjunto, el de Hungría ha sido un fin de semana de suerte dispar para Racing  Engineering, con Fabio sumando un buen número de puntos en las dos carreras que  le permiten acercarse al liderato en la clasificación del campeonato mientras  que Julián no ha podido demostrar su auténtico potencial. El equipo español  retorna ahora a su base de Sanlucar de Barrameda para empezar a preparar la  siguiente cita de las GP2 Series 2013, que tendrá lugar dentro de cuatro  semanas en Spa Francorchamps. |