| Las  20 vueltas de la carrera ‘sprint’ se iniciaban bajo unas condiciones  climatológicas ligeramente más benignas que ayer, ya que si bien las  temperaturas ambiente y en la pista eran similares (31° y 39° respectivamente),  la humedad había bajado hasta el 50%. Después de los resultados del día  anterior, Fabio Leimer partía desde el cuarto lugar de la parrilla invertida al  haber sido quinto en la carrera larga, mientras que Julián Leal se alineaba en  el puesto veinticinco de la formación de salida debido al accidente con Berthon  a resultas del cual el piloto francés fue penalizado. La mayoría de los  monoplazas, incluyendo los dos del equipo español, montaban los Pirelli P Zero  ‘amarillos’ de compuesto blando.  Fabio  hacía una buena salida al apagarse las luces del semáforo, consiguiendo  situarse tercero en la primera curva para completar la primera vuelta a 6  décimas de Ericsson y ocho por delante de Richelmi. El joven piloto suizo de la  formación andaluza pilotaba con cuidado, conservando sus neumáticos para la  parte final de la carrera, y en la vuelta 8 seguía por detrás de Ericsson, a  1.5 segundos del piloto de DAMS, y con 1.7 de ventaja respecto a Richelmi. 
                  A  mitad de carrera, en la vuelta 10, las posiciones seguían sin variar aunque los  pilotos de cabeza, incluyendo a Fabio, empezaban a mejorar sus cronos a medida  que iban incrementando su ritmo. A falta de 8 vueltas, los tres estaban  separados por tres segundos y medio, con Ericsson y Fabio acercándose al líder,  Bird, que respondía rodando a su vez algo más rápido en los siguientes giros.  Cuando la carrera entraba en su parte final, los neumáticos de los líderes  empezaban a degradarse y Fabio pensaba de nuevo en sus opciones al título,  asegurando su tercera plaza al distanciarse del cuarto, Richelmi, en 2.7  segundos, y manteniéndose ya estas posiciones hasta el paso bajo la bandera a  cuadros. 
                  Julián,  por su parte, había hecho una salida limpia pero a mitad de la primera vuelta  un toque entre Coletti y Evans provocaba varios trompos de otros pilotos que  retrasaban de forma notable al del equipo español. Julián reemprendía la marcha  en el puesto 24 y pronto empezaba a rodar a muy buen ritmo, marcando en la  vuelta 2 el mejor tiempo de todos los participantes y ascendiendo hasta el  puesto 21 en la vuelta 7, cuando rodaba a medio segundo de Evans y 8.4 por  delante de Trummer. 
                  En  la vuelta 10, Julián ya era 17º y seguía en su lucha con Evans, rodando el  monoplaza de Racing Engineering a sólo 7 décimas del de Arden y superándolo en  la vuelta 12 para situarse 15º mientras varios de sus rivales se veían forzados  a entrar en boxes para cambiar sus neumáticos. En la vuelta 14, el joven  colombiano superaba a Rosenzweig para situarse 14º, a sólo 6 décimas de Clos.  Dos vueltas después, Julián adelantaba tanto a Clos como a Ghirelli para pasar  a ocupar el puesto 12, pegado a Haryanto, pero ya no había tiempo para  recuperar más posiciones. 
Con el  resultado conseguido hoy, Fabio mantiene el liderato de las GP2 Series 2013 con  siete puntos de ventaja. Además, el campeonato se convierte ahora,  prácticamente, en un mano a mano entre Fabio y Bird. En cuanto a Julián, hoy a  hecho una gran carrera para terminar 12º después de haber salido el 25º. Los  miembros del equipo de Racing Engineering regresan ahora a su base en Sanlúcar  de Barrameda para preparar la última prueba de la temporada 2013 de GP2, que  tendrá lugar en Abu Dhabi del 1 al 3 de Noviembre y a donde se dirigirán  directamente desde Singapur los coches participantes. |