| La  prueba final de las GP2 Series 2013 arrancó en Abu Dhabi con clima perfecto y  cielo azul sobre el circuito cuando los monoplazas entraron en pista para los  treinta minutos de entrenamientos libres de la mañana. Todos montaban los  neumáticos Pirelli del compuesto medio y aunque la mayoría empezó a rodar de  inmediato, Fabio Leimer espero en boxes hasta que su equipo decidió que era el  momento adecuado para que el joven piloto suizo iniciase la sesión.
 Los  tiempos por vuelta pronto comenzaron a bajar a medida que los pilotos se  acostumbraban a las condiciones de la pista, con Fabio rodando rápido enseguida  pese a encontrar tráfico cuando buscaba su mejor tiempo. A falta de 14 minutos  para el final de la sesión, el piloto del equipo español se situaba tercero,  con un crono de 1:52.616, pese a haber perdido tiempo detrás de dos coches. 
                  Cuando  restaban sólo diez minutos, Fabio y su principal rival por el título, Sam Bird,  esperaban en boxes, preparándose para una última vuelta. Volviendo a pista a  falta de tres minutos, Bird se situaba en cabeza pero Fabio estaba rodando muy  deprisa y al terminar la sesión era el piloto de la formación andaluza quien  lograba la vuelta más rápida, con un registro de 1:51.766, 0.158 mejor que el  obtenido por Bird.  
                  Julián  Leal también marcaba buenos cronos desde el inicio de la sesión, y aunque su  tiempo final, 1:52.973, sólo le situaba en el puesto dieciséis, estaba a sólo  medio segundo del séptimo clasificado. 
                     
                    La climatología continuaba siendo favorable por la tarde para los treinta  minutos de la sesión de clasificación, que se disputaba con la pista iluminada  por los focos y una temperatura en el asfalto de 32°, mucho más baja de lo que  había sido en los libres aunque la temperatura ambiente seguía siendo de 31°.  Todos los equipos optaban por montar los Pirelli ‘superblandos’ para maximizar  el agarre y buscar las vueltas rápidas. 
                  Fabio  y Julián entraban en pista nada más iniciarse la sesión y los dos rodaban a  buen ritmo, siendo Fabio séptimo con 1:50.355 y Julián noveno con 1:50.639. A  los doce minutos Fabio mejoraba su crono para situarse tercero con 1:49.498 y  cuando se llegaba a la mitad de la sesión todos los monoplazas retornaban a  boxes para unos últimos ajustes antes del intento final de vuelta rápida. 
                  Los  coches empezaban a volver a pista a falta de nueve minutos para la conclusión y  los pilotos empezaban a buscar pista libre pero, casi de inmediato, Abt se  salía cuando una rueda trasera de su coche se soltaba, lo que ocasionaba la  interrupción de la sesión con bandera roja. La actividad en pista se reanudaba  cuando ya sólo restaban seis minutos y quedaba poco tiempo para encontrar  huecos en el tráfico y completar una buena vuelta. 
                  Tanto  Fabio como Julián se incorporaban enseguida al circuito y, cuando faltaban tres  minutos, el joven suizo del equipo español empezaba a rodar rápido pero, aunque  encontraba algo de espacio, sólo podía mejorar hasta 1:49.485, lo que le  situaba cuarto. Julián también mejoraba ligeramente su tiempo anterior,  marcando un 1:50.553 que le otorgaba la decimonovena posición. 
                Mañana, Fabio saldrá desde la segunda línea de la parrilla de salida para  las 31 vueltas de la carrera larga del fin de semana, justo detrás de su  principal rival para el título, Bird, que se ha clasificado hoy en la  segunda plaza. El piloto de Racing Engineering tratará de superar al de  Russian Time para aumentar su ventaja al frente del campeonato. Julián, por  su parte, buscará recuperar el mayor número de posiciones posible para tener  un mejor puesto de salida en la carrera sprint del domingo.   |