| La  última carrera larga de las GP2 series 2013 se iniciaba en Abu Dhabi con clima  muy cálido, registrándose 35° de temperatura ambiente y 45° en la pista cuando  los monoplazas se alineaban en la parrilla. Los tres primeros habían optado por  partir con los neumáticos del compuesto medio de Pirelli, mientras que Racing  Engineering elegía el ‘superblando’ para Fabio Leimer, que partía desde la  cuarta posición.
 La  salida se tenía que abortar debido a que tres coches se quedaban parados en la  parrilla, por lo que era necesario completar otra vuelta de formación,  reduciéndose la distancia de la carrera a 30 vueltas. Todos los monoplazas se  volvían a situar en sus lugares de salida y cuando se apagaban las luces del  semáforo Bird calaba y Fabio tenía que esquivar el monoplaza de Russian Time.  Viendo que Bird tenía problemas, Fabio afrontaba la primera curva con prudencia,  ya que lo importante ahora era sumar el mayor número de puntos posible, y al  salir del viraje el piloto del equipo español ocupaba la tercera plaza. 
                  Cuando  se llegaba a la chicane se producía un contacto entre dos coches del centro del  grupo lo que provocaba la intervención del coche de seguridad hasta la vuelta  3. Cuando la carrera se reanudaba Fabio seguía tercero, por detrás de Palmer y  Rossi y con Clos en la cuarta posición. Los tres coches de cabeza reiniciaban  la prueba limpiamente y al final del cuarto giro Fabio estaba a 1.5 segundos de  Rossi y 0.2 por delante de Clos, con ambos distanciándose de Nasr. En las  siguientes vueltas, Fabio empezaba a perder algo de tiempo con sus gomas  ‘superblandas’, encontrándose a 3.9 de Rossi y con 1.3 de diferencia respecto a  Clos. 
                  El  piloto de Racing Engineering seguía aumentando su ventaja con Clos y en la  vuelta 10 hacía su parada en boxes obligatoria, cambiando al compuesto medio de  Pirelli en una rápida y eficiente maniobra por parte del equipo español para  retornar a pista en la undécima plaza. Pasando enseguida a Raimondo para ocupar  el décimo puesto, Fabio se encontraba entonces con aire libre por delante y  podía empezar a rodar a mejor ritmo, siendo el piloto más rápido en pista en  esos momentos. En la vuelta 17 Fabio seguía siendo décimo pero los nueve  monoplazas que le precedían aun no habían hecho sus paradas en boxes por lo  que, en realidad, su puesto era virtualmente el tercero. 
                  Fabio  seguía rodando muy rápido mientras los demás pilotos hacían sus cambios de  neumáticos y su intención era clara, terminar la carrera en el tercer puesto  que, con Bird en la undécima plaza, era más que suficiente para asegurarle el  título de pilotos de la GP2 2013. Sin embargo, otra intervención del coche de  seguridad en la vuelta 24 reagrupaba la carrera encontrándose ahora Fabio justo  tras Rossi y Palmer pero con Ericsson pegado al piloto de la formación  andaluza. El coche de seguridad se retiraba a falta de sólo cuatro vueltas con  Fabio todavía tercero y Bird necesitando acabar séptimo para mantener sus  opciones al título. Nada más reanudarse la carrera Ericsson acosaba a Fabio y  el joven piloto suizo, rodando con gomas que ya tenían 17 vueltas, no podía  contener al sueco, pasando a ocupar la cuarta posición por lo que ahora a Bird  le bastaba ser noveno para seguir con posibilidades de luchar por el campeonato  en la carrera sprint de mañana. 
                  La  prueba se disputaba ya en esos momentos al límite de una hora, con Fabio aun  cuarto cuando los monoplazas iniciaban la última vuelta y Bird seguía en la  décima plaza. El británico no lograba ganar el puesto que necesitaba mientras  Fabio cruzaba la meta en la cuarta posición para proclamarse campeón. 
                  Por  lo que respecta a Julián Leal, su salida era limpia y al final de la primera  vuelta ocupaba el puesto 19, a 0.3 segundos de Ghirelli y con igual ventaja  sobre Quaife-Hobbs. Después de la intervención del coche de seguridad, Julián  superaba a Ghirelli en la vuelta 16 y perseguía a Haryanto, pasando el joven  colombiano al piloto de Addax para situarse decimoséptimo. El piloto del equipo  español se acercaba entonces a De Jong, empezando una intensa lucha entre  ambos. 
                Julián  hacía su parada en boxes obligatoria en la vuelta 18, retornando a pista en la  vigésima plaza, por detrás de Quaife-Hobbs, y cuando todos los demás pilotos  completaban sus cambios de neumáticos, era decimoquinto, a 1.3 segundos del  británico. A falta de cuatro vueltas, después de la segunda intervención del ‘safety car’, Julián era decimocuarto pero un incidente le hacía caer hasta el puesto dieciocho, logrando recuperar un par de posiciones en los giros finales para cruzar decimosexto bajo la bandera a cuadros. 
                Todo  el equipo de Racing Engineering puede celebrar ya un muy merecido título cuando  aun queda una carrera para completar la temporada 2013, que se disputará  mañana. Fabio ocupará la quinta posición en la parrilla de salida invertida y,  ya campeón, podrá competir sin presión alguna mientras que Julián partirá desde  el centro del grupo para, como de costumbre, luchar con todas sus fuerzas y  ganar el mayor número de posiciones. |