  | 
    
        
            | 
         
        
            | 
         
        
          
              
                  | 
                21/05/14  2014 GP2 Series 3ª prueba, Previo Monaco. 
                
  | 
                 | 
               
              | 
         
        
            | 
         
        
          
            
              La tercera prueba de las GP2 Series 2014 lleva a los equipos y pilotos al   más glamuroso de los circuitos de carreras, las calles de Monte Carlo, donde   cualquier pequeño error significa el inmediato abandono, y donde, más que en   cualquier otro trazado, un buen puesto en la sesión de clasificación es vital   para lograr un buen resultado en carrera. Para Stefano Coletti esta es su   carrera de casa, y el joven monegasco ya sabe lo que es ganar aquí con un GP2,   mientras que para el italiano Raffaele Marciello pilotar el GP2 en Mónaco será   una experiencia totalmente nueva. 
                 
                En las dos anteriores pruebas de las GP2 Series 2014 tanto Stefano como   Lello han sido muy rápidos en clasificación y en las carreras, por lo que en   Mónaco tratarán de convertir esa velocidad en los resultados positivos que hasta   ahora les han sido esquivos. 
                 
                El programa de este fin de semana cambia respecto al habitual de GP2,   teniendo lugar el jueves los entrenos libres y la sesión de clasificación,   siendo la carrera principal el viernes y la carrera sprint el sábado. Para la   clasificación los pilotos estarán divididos en dos grupos, con un piloto de cada   equipo en cada grupo, para evitar exceso de monoplazas en pista en busca de la   vuelta rápida. Debido a las relativamente bajas velocidades de Mónaco, Pirelli   proporcionará a los equipos su P Zero 'amarillos' (Blandos) y 'Rojos'   (Superblandos). 
                 
Horario: 
 
Entrenamientos libres: Jueves 22 Mayo 2014, 12:00 (GMT+2) 
Clasificación, Grupo A: Jueves 22 Mayo 2014, 16:15 (GMT+2) 
Clasificación, Grupo B: Jueves 22 Mayo 2014, 16:39 (GMT+2)
 
Carrera 1: Viernes 23 Mayo 2014, 11:15 (GMT+2) 
Carrera 2: Viernes 24 Mayo 2014, 16:10 (GMT+2) | 
             
            | 
         
        
           | 
         
        
          
            
              
                
                  
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                              Longitud por vuelta: 
  | 
                              3.340 km | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Mejor resultado Racing Engineering 2013: 
  | 
                              P4 en Clasificación – Ab. en C1 – P13 en C2 | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Desgaste de neumáticos: 
  | 
                              Bajo | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Desgaste de frenos: 
  | 
                              Bajo | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Carga aerodinámica: 
  | 
                              Alto | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Uso medio del acelerador: 
  | 
                              52% | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Curva más rápida: 
  | 
                              T9 (túnel) | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Frenada más fuerte: 
  | 
                              Chicane a la salida del túnel | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Cambios de marcha por vuelta: 
  | 
                              37 | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Máxima velocidad:
  | 
                               270 km/h | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Velocidad media (Clasificación) 2013: 
  | 
                              148.186 km/h | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Velocidad media (Carrera) 2013: 
  | 
                              140. 319 km/h | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              | Tiempo de la pole 2013: | 
                              1:21.141 | 
                             
                            | 
                         
                      
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                    
                      
                        
                          1.   El   primer Gran Premio de Formula 1 en Mónaco tuvo lugar en 1950 y lo ganó J.M.   Fangio. 
                             
                            2.   Es   un fin de semana diferente porque no rodamos el domingo, todo se hace un día   antes aquí en Mónaco 
                             
                            3. No   hay mucho sitio para trabajar porque el pit lane es muy   estrecho 
                             
                            4.   La   recta de salida no es totalmente recta, sino que está ligeramente curvada.   Además la distancia a la primera curva es la más corta de todo el     calendario,   140 metros 
                             
                            5.   Las   calles de Mónaco están notablemente bacheadas y los motores alcanzarán el límite   de revoluciones en varias ocasiones a lo largo de una vuelta. 
                             
                            6.   La   zona del túnel es la única posibilidad de que los coches lleguen a la velocidad   máxima y el tope de revoluciones, además de la línea de   meta. 
                             
                            7. Una   buena posición de parrilla es la mejor ventaja que se puede tener en   Mónaco. 
                             
                            8. Santa   Devota es una de las pocas curvas que tienen salida de emergencia. Algo   necesario porque los pilotos podrían pasarse el punto de frenada en     esta   zona 
                             
                            9. Stefano   Coletti correrá en casa el próximo fin de semana en Monaco y llevará cámara a   bordo. Esperemos que nos muestre como cruza la línea de     meta en primer   lugar 
                             
                            10.   Mónaco   es el único circuito del calendario en el que los pilotos de GP2 se clasifican   en dos grupos debido a que el circuito es muy corto. Hay un      grupo de coches con   números pares y uno con números impares. | 
                         
                      
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                    
                      
                        
                          1. La   velocidad media alrededor del circuito es la más lenta de todo el año, solo   160km/h en un F1 y 140 km/h en GP2. 
                             
2. No   hay mucha diferencia cuando hablamos del uso del acelerador por vuelta, un 50%   en F1 y un 52% en GP2. 
 
3. La   velocidad máxima de un F1 (incluyendo DRS) es de 285 km/h y la de un GP2 (sin   DRS) es de 270 km/h.
 
 
4. Los   pilotos de F1 cambiarán 62 veces de marcha frente a los 37 cambios que harán los   pilotos de GP2.
 
 
5. La   distancia recorrida es diferente. En F1 se disputan 78 vueltas al circuito y en   GP2 son un total de 72 vueltas en dos días (42 en la carrera principal     y 30 en   la sprint).  
 
6. Los   niveles de carga aerodinámica son parecidos pero no iguales. En F1 los niveles   de aerodinámica son máximos, en GP2 son altos. 
 
7. La   pole de F1 en 2013 se consiguió en un tiempo de 1:13.876, la de GP2 en 2013 se   hizo en 1:21.141. | 
                         
                      
                      | 
                   
                
                | 
             
            | 
         
        | 
      |