  | 
    
        
            | 
         
        
            | 
         
        
          
              
                  | 
                16/06/14 Red Bull Ring, entrevista a Thomas Couyotopoulo. 
                
  | 
                 | 
               
              | 
         
        
            | 
         
        
          
            
              Después de competir en las estrechas y tortuosas curvas del circuito de   Mónaco, la GP2 Series 2014 se traslada al Red Bull Ring, en Spielberg, Austria,   donde los GP2 rodarán por primera vez. Una vez más, los dos pilotos del equipo   español, Stefano Coletti y Raffaele Marciello, estarán entre los favoritos   gracias a su indudable rapidez tanto en clasificación como en carrera. 
                 
A continuación, Thomas Couyotopoulo, Director Deportivo de Racing   Engineering, nos cuenta sus impresiones ante la prueba de Austria.
 
 
Las tres primeras pruebas del campeonato 2014 de la GP2 no han producido   los resultados que esperaba el equipo y a los que estaba acostumbrado. ¿A que   crees que se ha debido? 
 
Los resultados del inicio del 2014 han sido, en efecto, muy decepcionantes.   Es muy frustrante, especialmente cuando podemos ver todos que los coches y lo   pilotos son rápidos y pueden luchar por los puestos de cabeza del campeonato.   Nuestros coches han estado clasificando entre los ocho mejores en todas las   carreras de lo que va de año, estando los dos en la segunda fila de parrilla en   Barcelona, lo que demuestra que hay mucho potencial, incluso con Raffaele, que   está 'descubriendo' la GP2 como 'rookie'. El problema es que se han perdido   oportunidades a causa de incidentes en las carreras, como malas salidas, o   toques con otros coches que han producido pinchazos o accidentes. El modo en que   está concebida la GP2 hace que no puedas permitirte arriesgarlo todo en la   carrera 1 ya que es muy probable que se comprometan los resultados y puntos de   las dos carreras. Stefano estaba luchando por un puesto de podio en la carrera 1   de Barcelona y en la de Mónaco, pero los incidentes le dejaron fuera de los   puntos, lo que es muy frustrante tanto para él como para todo el mundo en el   equipo. 
 
Dada la rapidez de los coches y los pilotos de Racing Engineering, ¿piensas   que en Austria se lograrán los puntos que merecéis? 
 
Para ser sincero, no importa en que circuito sea la próxima carrera,   nosotros seguimos trabajando duro en la preparación de cada prueba para que las   prestaciones de los coches y los pilotos se vean finalmente reivindicadas   sumando puntos. Hemos visto situaciones en anteriores temporada de la GP2 de   equipos y pilotos que han tenido grandes altibajos, así que seguimos adelante   con profesionalidad, poniendo todo de nuestra parte para volver a estar en el   podio. 
 
Es la primera vez que los GP2 van a competir en Spielberg ¿que sabes del   circuito y de sus peculiaridades? 
 
Aunque es la primera vez que los GP2 van a correr en Spileberg, es un   circuito que ha sido habitual en la F1 y en otros campeonatos en el pasado. Es   bastante corto y simple así que las prestaciones de pilotos y coches en la   clasificación serán probablemente muy parecidas. Aunque es un circuito corto, es   interesante para los pilotos, dada su mezcla de rectas de gas a fondo y zonas de   fuertes frenadas. En el pasado siempre solía producir buen espectáculo, y el   entorno es muy bonito, similar a Spa en este apartado. 
 
Cuando no hay datos de anteriores carreras o tests, ¿cómo os preparáis para   el fin de semana? 
 
Al no ser un circuito nuevo, y aunque los GP2 no hayan corrido nunca en él,   hay posibilidad de conseguir datos de otros campeonatos y de trabajar en las   simulaciones. Los pilotos y los ingenieros se prepararán para la prueba en el   simulador, que reproduce todos los aspectos del circuito bastante bien. Así que,   aunque el trabajo es más teórico y no basado en experiencias previas con los   coches de GP2 en este circuito, hay mucho que hacer en la preparación y se hace   del modo detallado y concienzudo habitual. | 
             
            | 
         
        
           | 
         
        | 
      |