  | 
    
        
            | 
         
        
            | 
         
        
          
              
                  | 
                09/05/15 Fabuloso tercer puesto para Alexander hoy en Barcelona. 
                  
  | 
                 | 
               
              | 
         
        
            | 
         
        
          
              
                De cara al segundo fin de semana de carreras del  campeonato 2015 de las GP2 Series, y tras la sesión clasificatoria de  entrenamientos celebrada ayer, los dos pilotos de Racing Engineering, Alexander  Rossi y Jordan, King iniciaban la carrera de hoy sábado, disputada a 37  vueltas, desde el 5º y 15º puesto de la parrilla de salida, respectivamente. El  tiempo reinante en el Circuit de Barcelona - Catalunya ha seguido siendo  excelente, en la tónica de estas últimas jornadas, y la carrera se ha celebrado  con temperaturas ambientales de 24ºC, y de 46ºC en el asfalto. 
                     
Alexander iniciaría la prueba optando por los  neumáticos de compuesto duro Pirelli P Zero naranja, mientras que el resto de  pilotos de cabeza, así como Jordan, elegían arrancar con los P Zero Amarillo,  de compuesto más blando. 
 
La salida se produjo sin incidentes, y Alexander pudo  mantener la 5ª plaza durante la vuelta inicial. Al inicio del segundo giro  estaba situado justo por detrás de Mitch Evans, y durante las siguientes tres  vueltas Alexander comenzó a reducir cada vez más la diferencia con el coche del  equipo Russian Time, al tiempo que iba distanciándose de Pic. Aprovechando que  los coches con gomas blandas comenzaron a entrar a boxes entre la vuelta 6 y 8,  el coche de Racing Engineering escaló hasta la segunda posición, a menos de un  segundo del líder Evans, pero siendo más complicado adelantarle ya que en ese  momento no estaba operativo el sistema DRS. 
 
De ahí hasta la vuelta 12, Alexander no dejó que aumentase  esa diferencia de un segundo respecto al líder Evans, manteniendo al mismo  tiempo una brecha de 6,5 segundos respecto a Marciello, con quien la distancia  iría aumentando aún más de ahí al ecuador de la carrera, la vuelta 19. 
 
Sería en la vuelta 26 cuando Rossi tenía que cumplir  con su obligatoria parada en boxes, montando los neumáticos blandos. El joven  norteamericano se reincorporaba a pista en 6º lugar, pero dado que el  neozelandés Evans paraba a realizar la misma maniobra en la vuelta siguiente, ahora  Alexander pasaba a estar clasificado por delante de él. 
 
En este momento de la carrera y con ruedas nuevas, el  coche de Racing Engineering comenzó a marcar muy buenos tiempos, de forma que Alexander  pronto fue capaz, aprovechando el DRS, de rebasar a Lynn o Gasly e incluso de  rodar en mejores cronos que Vandoorne, que era el líder de la carrera. 
 
A falta de siete vueltas, Alexander estaba a 3.8 segundos  del coche del equipo ART, aunque al mismo tiempo debía prestar atención a Evans,  que venía apretando desde el 3º lugar y estaba sólo a 1.7 segundos. El trío de  cabeza se iría compactando progresivamente: A falta de cinco vueltas, Rossi  estaba a 1 segundo del primer puesto, y a uno y medio del tercer lugar. Sería  en la última vuelta cuando Evans encontraba la forma de usar el DRS y rebasar a  Alexander, que se veía obligado a conformarse con el tercer puesto final. 
 
En cuanto a la actuación de Jordan, cabe decir que en  la salida perdía una plaza, pero pronto comenzaba a recuperar terreno,  avanzando posiciones y escalando al undécimo lugar ya en la segunda vuelta.  Sería en la vuelta seis cuando el joven piloto inglés cumplía con su  obligatoria parada en boxes, montando los Pirelli naranja duros, y  reincorporándose a la carrera desde el puesto 22º. Jordan volvería a subir  plazas en la clasificación cuando sus rivales iban deteniéndose a reemplazar  ruedas, llegando en la vuelta 14 a rodar 18º, aunque a un amplio margen de  Hayanto, que en ese momento marchaba 17º a más de 13 segundos. De esa forma,  Jordan hizo su carrera, con pista libre para encontrar su ritmo y escalar, a  falta de 8 vueltas para el final, hasta el undécimo lugar de la general. A esas  alturas de carrera, no obstante, el desgaste de sus neumáticos comenzaba a  limitar su ritmo, de tal manera que en los últimos giro se caía al 14º lugar,  en el que terminaba la carrera. 
 
La estrategia de neumáticos del equipo Racing Engineering se demostró  acertadísima con Alexander, permitiéndole finalizar en el podio. Mañana, bajo  la normativa de “parrilla invertida”, arrancará 6º en la carrera de “sprint” y  dada la performance de hoy con neumáticos duros, se trata sin duda de uno de  los favoritos de cara a estar otra vez en los puestos de honor. Para Jordan las  cosas no resultaron del todo bien, y mañana arrancará desde la séptima fila,  esperando que las cosas vayan mejor. | 
               
              | 
         
        
           | 
         
        
          
              
                Declaraciones: 
                   
                  Thomas  Couyotopoulo, Director Deportivo de Racing Engineering: “Buenos resultados los de hoy, con Alex de nuevo en el podio. Nuestra estrategia ha funcionado muy bien, incluso a pesar de que estuvimos atascados tras Mitch la mayor parte de la carrera, sin el DRS. La parada en boxes de Alex fue buena, y le permitió rebasar a Mitch en la pelea por la segunda plaza. Sin embargo casi al final de la prueba, y ya con el DRS, Mitch consiguió adelantar a Alex. Hoy no hemos sido capaces de pelear por la victoria absoluta, pero es bueno ver que hemos sido capaces de batir a los dos coches del equipo DAMS, que habían iniciado la carrera por delante de nosotros. En cuanto a Jordan, su puesto de salida no le ayudaba en absoluto en una pista como ésta, donde adelantar resulta complicado. Su ritmo no fue el suficiente como para sacar partido a la estrategia de carrera, así que necesitamos analizar minuciosamente sus datos. Su inicio de carrera resulta un progreso significativo respecto a su actuación en Bahrein, en la primera prueba del año, así que debemos continuar en esa línea de evolución. Hubiera sido fabuloso volver a puntuar con nuestros dos coches, como hicimos allí, pero ha sido una carrera dura, y en cualquier caso estamos felices con el podio de Alex.” 
                   
                  Jordan King: “Arranqué muy bien, me encontré muy bien en las dos primeras vueltas, a un buen ritmo y viéndome capaz de entrar en el top 10. Luego llegó la parada en boxes, que transcurrió a la perfección, pero a partir de ahí ya fui incapaz de seguir rodando al ritmo inicial, de forma que no pude marcar diferencias respecto a pilotos que habían optado por una estrategia diferente.” 
                   
                  Alexander Rossi:: “Hice una buena salida, y desde un primer momento tomé como referencia a Evans, y no a los tres primeros clasificados, que iban con un neumático diferente. Es una pena que el DRS no funcionase a estas alturas de carrera, porque creo que yo era más rápido. Es precisamente el motivo de que intentásemos parar en boxes antes que él, lo que conseguimos gracias a un gran cambios de ruedas. Lo malo es que hacia el final de la carrera los neumáticos ya llegaban muy exigidos, al menos una vuelta más que los de Mitch. En todo caso es un gran resultado para mí y para todo el equipo. Espero que mañana podamos repetirlo y estar de nuevo el podio.” | 
               
              | 
         
        
           | 
         
        | 
      |