  | 
    
        
            | 
         
        
            | 
         
        
          
              
                  | 
                17/08/15 Spa, entrevista a Romain Goasguen: “Tenemos grandes espectativas para este  fin de semana.”  
                  
  | 
                 | 
               
              | 
         
        
            | 
         
        
          
              
                La séptima prueba de las GP2 Series 2015 lleva a Racing Engineering al  circuito de Spa-Francorchamps, en Bélgica, uno de los más populares del  calendario tanto para los pilotos como para los espectadores. Aunque la  última cita del campeonato, en Hungría, deparó resultados decepcionantes  para los dos pilotos de la formación española, Alexander Rossi y Jordan  King, el equipo ha mostrado velocidad y fiabilidad en lo que va de temporada  y todos sus miembros están trabajando duro para volver a las primeras  posiciones. 
                   
A continuación, el ingeniero  Romain Goasguen nos comenta sus  impresiones ante el fin de semana en Spa: 
 
La última prueba, en el Hungaroring, no fue como el equipo esperaba, ¿con la  pausa entre Hungría y Spa ha habido tiempo suficiente para analizar y  entender un fin de semana que no fue el habitual de Racing Engineering? 
 
El fin de semana del Hungaroring fue realmente muy decepcionante para el  equipo en prestaciones y resultados. Fue probablemente nuestro peor fin de  semana en mucho tiempo en lo que respecta a la gestión de los neumáticos. La  pausa de verano nos ha permitido analizar en profundidad muchos datos y  parámetros con el objetivo de entender que fue mal durante la prueba. Hemos  estado trabajando duro también en la preparación de la siguiente pista para  volver en nuestra mejor forma a Spa. 
 
Spa-Francorchamps es la siguiente cita del calendario. Es uno de los  circuitos más bonitos del mundo, con curvas famosas como Eau Rouge y  Blanchimont. ¿Nos puedes explicar como es una vuelta al legendario trazado  belga? 
 
Spa es el circuito más largo de la temporada, con más de siete kilómetros  de longitud y en el que hay que tener en cuenta muy acusados cambios de  elvación y muchos tipos diferentes de curvas. Las curvas de alta velocidad,  como Eau Rouge y Blanchimont, están entre las más desafiantes del año, ya  que los pilotos las pasan con el acelerador a fondo. El cambio para este año  serán las dos zonas de DRS, significarán más acción en La Source y Les  Combes, que ya eran dos importantes puntos de adelantamiento antes de la  introducción de este dispositivo. 
 
Spa-Francorchamps es conocido no sólo por su clima impredecible sino también  por ser uno de los circuitos con secciones más largas de acelerador a fondo  y por sus difíciles curvas. ¿Cuales piensas que son los factores más  importantes a considerar desde el punto de vista de los ingenieros? 
 
Técnicamente Spa es un compromiso muy difícil ya que está compuesto de  rectas muy largas que te obligan a usar poca carga aerodinámica para  alcanzar altas velocidades y un buen tiempo por vuelta. Pero, por otra  parte, tiene muchas curvas de media y alta velocidad que requieren más carga  aerodinámica de la que usamos para ser competitivos en el conjunto del  circuito. Esta diversidad en el trazado de la pista hace muy complicado  conseguir un coche bien equilibrado a lo largo de toda la vuelta. Por esto  Spa es también un desafío para los pilotos, además de por su perfil y sus  cambiantes condiciones climatológicas. 
 
¿Qué marca la diferencia para un piloto cuando está en un circuito como  Spa-Francorchamps? ¿Cuales son los puntos clave a tener en cuenta? 
 
El principal desafío para un piloto en Spa es gestionar correctamente la  baja carga aerodinámica del coche, como hemos comentado antes. Esta  característica hace el coche difícil de manejar, particularmente en las  frenadas y en las curvas de alta velocidad. Además de esto, las condiciones  climatológicas son un parámetro importante también para el piloto, que tiene  que analizar bien el estado de la pista en cada momento y en cada una de sus  partes para tomar la decisión correcta en caso de un cambio inesperado. 
 
Racing Engineering ganó la carrera principal de la GP2 en Spa-Francorchamps  en el 2014 y estamos seguros de que no vais a ir a por menos este año.  ¿Veremos finalmente la tan esperada primera victoria de esta temporada? 
 
Como siempre, tenemos grandes espectativas para este fin de semana. Hemos  logrado buenos resultados aquí en los años anteriores y nuestras  prestaciones desde el inicio de la temporada nos dan confianza de cara a  conseguirlos en Spa con nuestros dos pilotos. Además, Jordan igualó en la  última prueba, en Hungría, su mejor puesto en una sesión de clasificación  así que tenemos que seguir trabajando en esa dirección para sumar puntos  importantes en los dos campeonatos. | 
               
              | 
         
        
          
              
                
                    
                        | 
                     
                    
                      | ©Allrace | 
                     
                    | 
                
                    
                        | 
                     
                    
                      | ©Allrace | 
                     
                    | 
                
                    
                        | 
                     
                    
                      | ©Allrace | 
                     
                    | 
               
              | 
         
        | 
      |